Concurso: Concurso N° 161: Un (1) cargo de Defensor Público de Circunscripción, con destino a la Unidad Operativa del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Zapala (Categoría MF2).
1-Texto Convocatoria
2-Postulantes y temario
3-Orden de Mérito de Antecedentes
4-Etapa Técnica
5-Entrevistas Personales
6-Orden de Mérito Definitivo
7-Designación
<p><strong>CONVOCATORIA</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, convoca a Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cubrir el siguiente cargo:</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>CONCURSO CIENTO SESENTA Y UNO</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p><a href="http://whitebox.mywire.org:8080/incripcion/60f082_FORMULARIO%20DE%20INSCRPCION%20A%20CONCURSOS.doc">Formulario de inscripción a concursos formato word</a></p> <p> </p> <p><strong> </strong></p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, convoca a Concurso Público de Antecedentes y Oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Provincial, la Ley Provincial Nº 2533 y el Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, para cubrir el siguiente cargo:</p> <p> </p> <p> </p> <p>- Un (1) cargo de Defensor Público de Circunscripción, con destino a la Unidad Operativa del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Zapala (Categoría MF2).</p> <p> </p> <p><strong>Requisitos:</strong>Los establecidos en el artículo 228 de la Constitución de la Provincia del Neuquén.</p> <p> </p> <p><strong>Plazo de consultas: </strong>Las consultas podrán realizarse desde el 26 de junio al 2 de agosto de 2019, ambos inclusive, de 8:00 a 15:00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén sita en calle Carlos H. Rodríguez Nº 364, 2do. piso de la ciudad de Neuquén o por medio del correo electrónico <a href="mailto:concursos@magistraturanqn.gov.ar">concursos@magistraturanqn.gov.ar</a>. Se hace saber a los interesados que el Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición y el Formulario de Inscripción se encuentran en el sitio oficial de internet, <a href="http://www.magistraturanqn.gov.ar/">www.magistraturanqn.gov.ar</a>.</p> <p> </p> <p><strong>Plazo de inscripción: </strong>Las solicitudes serán recibidas en la Mesa de Entradas del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, del 29 de julio al 2 de agosto de 2019, en el horario de 8:00 a 15:00. Se recepcionarán solicitudes de inscripción y documentación, cursadas por vía postal, si constase en el sello de imposición de la oficina postal, que la pieza ha sido despachada dentro del plazo establecido para las inscripciones y si el remitente hubiese dado oportuno aviso de su envío a la Secretaría dentro de dicho plazo, mediante fax o por correo electrónico a <a href="mailto:contacto@magistraturanqn.gov.ar">contacto@magistraturanqn.gov.ar</a>.</p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>Documentación a presentar y antecedentes: </strong>Será de presentación obligatoria el Formulario de Inscripción y la documentación establecida en el art. 14 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición. Asumido el cargo por el o los postulantes designados, la documentación agregada por los restantes postulantes quedará a su disposición por el plazo de un (1) mes, transcurrido el cual el Consejo de la Magistratura podrá disponer su destrucción sin derecho a reclamo o recurso alguno (art. 44 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición).</p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>Jurados: </strong>Conforme lo dispuesto por el art. 7 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición han sido designados los siguientes jurados:</p> <p> </p> <p>Jurado Académico Titular: Dr. Maximiliano Adolfo Rusconi</p> <p>Jurado Académico Suplente: Dr. Jorge Antonio Perano</p> <p>Jurado Titular por el Ministerio Público de la Defensa: Dr. Fernando Luis Diez</p> <p>Jurado Suplente por el Ministerio Público de la Defensa: Dra. Marisa Fabiana Mauti</p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>Exámenes: </strong>Tendrán lugar en la sede del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, el examen escrito: el día 18 de septiembre a partir de las 8:30 hs. y el examen oral: los días 19 y 20 de septiembre a partir de las 8:30 horas, todos de 2019.</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>Secretaría, 25 de junio de 2019</strong></p>
Acordada/s:
No hay acordadas disponible para esta etapa.
<p><strong>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>I -</strong> Hace saber a los interesados, que en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 22 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, y conforme a lo dispuesto en la Resolución Nº 026/19 de fecha 20 de agosto de 2019 de este Consejo, se ha resuelto aprobar y publicar el listado definitivo de postulantes del Concurso Nº 161, los que a continuación se transcriben:</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>ANEXO I</strong></p> <p> </p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p>APELLIDO</p> </th> <th> <p>NOMBRES</p> </th> <th> <p> D.U</p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Godoy</p> </td> <td> <p>Natalia Cecilia</p> </td> <td> <p>27.322.670</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Kubatov</p> </td> <td> <p>Nadia Gabriela</p> </td> <td> <p>29.571.823</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Mendez</p> </td> <td> <p>Pablo Ariel</p> </td> <td> <p>29.736.284</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Oliva Muñoz</p> </td> <td> <p>Roger Gastón</p> </td> <td> <p>25.610.440</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Scordo</p> </td> <td> <p>Hernán Gustavo</p> </td> <td> <p>22.842.284</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p><strong> </strong></p> <p> </p> <p><strong> <strong>II -</strong> Asimismo, por la Resolución citada, se ha aprobado el Temario correspondiente al Concurso Nº 161, el que se transcribe a continuación:</strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>ANEXO II</strong></p> <p><strong>TEMARIO</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p>1) Derecho Constitucional (aplicado a la órbita penal): Fundamentos constitucionales del derecho penal: Derechos, Principios y Garantías constitucionales en el proceso penal Principio de Legalidad: Estricta legalidad y estricta jurisdiccionalidad. Constitución Nacional y de la Provincia de Neuquén. Constituciones Nacional y Provincial. Constitución y Proceso. Los Derechos Humanos y derecho de los Tratados.</p> <p>2) Garantías Constitucionales y Sanciones Procesales (Nulidad. Regla de exclusión y prohibiciones probatorias). El Debido Proceso Legal y los Estándares de la CIDH. Derechos de la Víctima (CSJN in re Espósito –Bulacio-). Derechos del Imputado: El derecho de ser oído y el nuevo CPP de la Provincia.</p> <p>3) Fallos relevantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación:</p> <p>a- Romero Cacharane, Carlos Alberto, del 9-03-04 (Fallos 327:388).</p> <p>b- Verbitsky, Horacio s/ habeas corpus, del 3-05-05 (328 2:1146).</p> <p>c -Gorosito Ibañez, Carlos Angel, del 11-09-07 (G.1711 XLI;RHE).</p> <p>d- Gramajo, Marcelo Eduardo, resuelto el 5-09-06 (329:3680).</p> <p>e- Maldonado, Daniel Enrique y otro, del 7-12-05 (328:4343).</p> <p>f- Giménez Ibáñez, Antonio Fidel, resuelto el 4-7-06 (329:2440).</p> <p>g- Acosta (331:858) y Norverto, Julio Braulio (LL Online AR/JUR/951/2008).</p> <p>h- Dubra, David Daniel del 21 de septiembre de 2004, D.293 XXXIX.</p> <p>i- Olariaga, Marcelo Andrés, del 26-06-07 (330:2826).</p> <p>j- Valdivieso, César Alejandro, del 20-04-10. B.436 XL.</p> <p>k- Mannini, Andrés Sebastián, del 17-10-97, M.619. XLII.</p> <p>l- Quaranta, José Carlos s/inf. Ley 23.737 –causa nº 763-, Q.124. XLI, resuelta el /31-08-10.</p> <p>m- Acosta, Jorge Eduardo y otros s/recurso de casación. A. 93. XLV; REX; 08-05-2012;</p> <p>n- Gongora, Gabriel Arnaldo s/ causa n° 14.902. G. 61. XLVIII, 23-04-2013.</p> <p>ñ- Confederación Indígena del Neuquén c/ Provincia de Neuquén s/acción de inconstitucionalidad. Causa nº 1324 XLVII-REX</p> <p> </p> <p>o- CSJN in re “Mattei”, “Santillán”, “Sandoval” y “Llerena”.</p> <p>P- “Canales, Mariano Eduardo y otro s/homicidio agravado” causa CSJ 461/2016/RH1</p> <p>4) Derecho Procesal Penal:</p> <p>a- Nuevo procedimiento penal. Código Procesal Penal. Ley Nº 2.784.</p> <p>b- Inhibición y Recusación.-</p> <p>c- Partes en el proceso penal, necesarias y eventuales.-</p> <p>d- Actos y Resoluciones judiciales.-</p> <p>e- Eficacia probatoria-admisibilidad y garantías constitucionales: concepto y función. Clases Efectos. Oportunidad y forma de su planteo. Trámite.- Allanamientos, requisa, Inspecciones, Reconocimientos. Anticipo Jurisdiccional de Prueba: Que se controla y garantiza.</p> <p>f- Prevención policial e investigación penal preparatoria. Defensa, investigación y preparación del caso.</p> <p>g- Prueba. Sistemas probatorios. Principios que rigen la materia. Medios.-</p> <p>h- Declaración del Imputado. Formas. Oportunidades. CADH 8.1.-</p> <p>i -El ejercicio de la acción penal. Principio de Oportunidad. Principio de oportunidad y Convención de Belem do Pará, CEDAW y CSJN in re “Góngora”. Admisión del Caso. Articulo 87 y 158 del CPP-constitucionalidad o inconstitucionalidad de dicho artículos, plazo razonable y derecho de la víctima y del imputado-. Responsabilidad del Fiscal: implicancias. La libertad durante el proceso penal. Prisión preventiva y plazo razonable. Ley 24.390 y sus reformas.</p> <p>j- El juicio- Control de Mérito de la Acusación. Clases y Desarrollo del debate. Juicio por jurados</p> <p>k- Control de decisiones judiciales. Medios de Impugnación. Procedimientos.</p> <p>l- Control extraordinario Provincial y Nacional. Decisiones impugnables- Requisitos.-</p> <p>m- Procedimientos Especiales: Juicio abreviado. Juicios por Delitos de Acción Privada.</p> <p>o- Cesura del Juicio (Art. 178 CPP). Penas. Libertad Condicional. Medidas de Seguridad. Suspensión del Juicio a Prueba. Que se prueba y como. Individualización de la pena.</p> <p>p- Ejecución de las resoluciones judiciales Ejecución penal: competencia, trámite, distintas situaciones. Costas. Ley 24.660 y sus reformas. Sus reglamentos nacionales: Decretos 303/96, 18/97, 396/99 y normas que los reformaron. Régimen de Ejecución Anticipada Voluntaria. Salidas transitorias a procesados. Detención domiciliaria. Sanciones disciplinarias a internos carcelarios. Principios que rigen la ejecución de la pena. Restitución y Rehabilitación. Ejecución civil: Condenas pecuniarias.</p> <p>q- Procedimiento penal por audiencias: audiencia de formulación de cargos, de medidas cautelares, de control de acusación, de juicio con jueces técnicos y por jurados, de impugnación ordinaria y extraordinaria.</p> <p>r- Herramientas de litigación oral: preparación y desarrollo de la teoría del caso, alegatos de apertura y clausura en el juicio, examen directo y contra-examen de testigos, incorporación de la prueba.</p> <p>5) Derecho Penal (Parte General):</p> <p>a- Principios Constitucionales y Garantismo Jurídico (CN y CADH). Ámbito de validez espacial y temporal de la ley penal.-</p> <p>b- Teoría del delito. Acción: concepto jurídico, estructura; ausencia de acción. Hecho punible: concepto, etapas. Tentativa de delito. Desistimiento voluntario. Delito imposible. Disvalor de de la acción y disvalor del resultado.</p> <p>c- Tipicidad: nociones de tipo y tipicidad; tipos dolosos y culposos, activos y omisivos.</p> <p>d- Antijuridicidad: carácter y funcionamiento; causas de justificación jurídicamente reconocidas (estado de necesidad, legítima defensa y su exceso).</p> <p>e- Culpabilidad: concepto, comprensión y dirección de la acción; causas de exculpación o de inculpabilidad. Reprochabilidad penal. Causas de justificación</p> <p>f- Dolo: concepto. Aspecto cognitivo. Ausencia de dolo por error de tipo. Culpa: concepto. Aspectos objetivos y subjetivos del tipo culposo.</p> <p>g- La Sanción: Pena y su Medida: concepto, fin y justificación. Clases y particularidades de cada una de ellas. Criterios valorativos de imposición punitiva. Pena natural. Unificación de penas. Medidas de Seguridad. Libertad condicional. Reincidencia y reiterancia. Agravantes genéricas. Condena condicional. Reparación de perjuicios. El control de la ejecución de la pena y de las medidas de seguridad. Jueces de Ejecución.</p> <p>h- Autoría y participación criminal: distintas formas y efectos. Comunicabilidad de agravantes, atenuantes y eximentes.-</p> <p>i- Concurso de delitos: distintas formas y efectos. Delito continuado.-</p> <p> </p> <p>j- Acciones penales: clases, ejercicio.- Prescripción y Extinción de la acción penal y de la pena. Indulto, amnistía y conmutación de penas. Los art. 87 y 158 CPP.</p> <p>k- Suspensión del juicio a prueba. Finalidad. Fallos de la CSJN, “Acosta” y “Norverto”. Principio Pro Hominem y CSJN in re “Góngora”. Dictamen Fiscal y razonabilidad. Es vinculante, es controlable. Reparación del perjuicio, reparación integral y reparación posible.</p> <p>6) Derecho Penal (Parte Especial):</p> <p>a- Delitos contra las personas: Homicidios simples, calificados, en estado de emoción violenta, preterintencional, culposos y en riña y agresión. Aborto. Lesiones. Abuso de armas. Abandono de personas.-</p> <p>b- Delitos contra la integridad sexual: Abuso sexual simple, gravemente ultrajante y con acceso carnal; agravantes. Estupro. Promoción y facilitación de la corrupción. Promoción y facilitación de la prostitución. Rapto.-</p> <p>c- Delitos contra la libertad: Privación ilegal de la libertad; agravantes. Severidades. Vejaciones. Apremios Ilegales. Tortura. Sustracción, retención, ocultación y desaparición de menores. Amenazas; agravantes. Coacción; agravantes. Violación de domicilio. Allanamiento ilegal.-</p> <p>d- Delitos contra la propiedad: Hurto; agravantes. Robo; agravantes. Extorsión. Secuestro extorsivo. Estafa genérica. Defraudaciones especiales. Fraude en perjuicio de una administración pública.-</p> <p>e- Delitos contra la seguridad pública: Incendio. Tenencia y Portación ilegal de armas de fuego.-</p> <p>f- Delitos contra el orden público: Asociación ilícita. Apología del Crimen.</p> <p>g- Delitos contra la Administración Pública: Abuso de autoridad e violación de los deberes de Funcionario Público. Cohecho. Malversación de caudales públicos</p> <p>Atentado contra la autoridad; agravantes. Resistencia contra la autoridad. Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. Exacciones ilegales. Prevaricato. Falso testimonio. Encubrimiento; agravantes.-</p> <p>h- Delitos contra la fe pública: Falsificación de documento; agravantes. Uso de documento falso o adulterado.</p> <p>7- Regulaciones normativas específicas:</p> <p> a- Sobre hábeas corpus y amparo.-</p> <p> </p> <p>b- Ley Orgánica del Ministerio Publico de la Defensa de la Provincia de Neuquén (nº2892 ).-</p> <p>c- Ley Orgánica de la Justicia Penal de la Provincia de Neuquén (nº 2891).-</p> <p>d- Ley de Mediación Penal de la Provincia de Neuquén ( nº 2879).-</p> <p>e- Ley 685.-</p> <p>f -Ley nº 1575.-</p> <p>g- Ley de Honorarios Profesionales (nº 1594).-</p> <p>h) Reglamento del Tribunal de Impugnaciones.-</p> <p>Bibliografía: a elección del postulante. Sugerida en: a) materia constitucional: Luigi Ferrajoli: Derecho y Razón. Bidart Campos: Manuel de la Constitución Reformada. Carrió María Angélica Gelli; b) ámbito procesal: Clariá Olmedo, Jauchen, Maier, Vázquez Rossi; c) órbita de derecho penal sustantivo: Donna, Creus, Frías Caballero, Núñez: Tratado, Soler: Tratado, Zaffaroni: Tratado. Claus Roxin: Derecho Penal. Gabriel Pérez Barberá: El dolo eventual. Marcelo A. Sancinetti: Casos de Derecho Penal. Günter Stratenwerth: Acción y resultado en derecho Penal.</p> <p>Derecho Procesal Penal, Julio B. Maier, Tomos I y II, Editores del Puerto s.r.l., Bs. As., 1999, 2da. Edición.</p> <p>Manual de derecho penal (Parte general), Enrique Bacigalupo, Temis – ILANUD, 1984, Bogota. El mismo texto ha sido publicado por Hammurabi en Buenos Aires, como Tratado de Derecho Penal, Parte General.</p> <p>Estudios de Derecho Penitenciario, José Daniel Cesano, Ediar, 2003, Buenos Aires; del mismo autor Un Estudio Sobre las Sanciones Disciplinarias Penitenciarias, Alveroni Ediciones, Córdoba, 2002.</p> <p>Derecho penal. Parte general 1, Reinhart Maurach – Heinz Zipf, Traducción de la 7ª edición alemana por Jorge Bofill Genzsch y Enrique Aimone Gibson. Editorial Astrea, Buenos Aires, 1994, pág. 84 y siguientes.</p> <p>Tratado de Derecho Penal, Ricardo Núñez, Ed. Marcos Lerner Editora Córdoba, Argentina, 2da. reimpresión de la 2da. Edición, 1988.</p> <p>Tratado de Derecho Penal de Raúl Eugenio Zaffaroni, T. III y IV, Ed. Ediar S.A., 1980, Buenos Aires; del mismo autor y de Alejandro Alagia y Alejandro Slokar, Derecho Penal, Parte General, Ed. Ediar S.A., Buenos Aires, 2000.</p> <p>Derecho Penal, Parte General, Maximiliano Rusconi, 3ra edición actualizada y ampliada, Ed. Ad Hoc, Buenos Aires, 2016</p> <p>Suspensión de proceso a prueba, Gustavo Luis Vitale, 2da edición. Editores del Puerto Buenos Aires 2004</p> <p>Jurisprudencia Argentina, 2006 – III, Número Especial, Ejecución Penal, Bs. As., 2-8-6, Ed. LexisNexis Argentina S.A..</p> <p>Suplemento La Ley Penal y Procesal Penal del 29 setiembre 2006; Revista de Derecho Penal y Criminología Año III.- n°4 Mayo 2013.</p> <p> Códigos Penales Anotados.</p> <p>Se hace saber que en la evaluación técnica no se admitirá posesión de material distinto a códigos o leyes, en impresiones sin comentarios ni agregados de ninguna naturaleza.</p> <p><strong>Asimismo, que el Jurado podrá proponer en el examen oral la resolución de un caso concreto para que el postulante lo desarrolle mediante la aplicación de técnicas de litigación oral.</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>III -</strong> Participación Ciudadana: conforme lo dispone el art. 23 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, todo interesado podrá efectuar aportes escritos ante el Consejo de la Magistratura, referidos a uno o más postulantes inscriptos, hasta cinco (5) días antes de la fecha prevista para iniciar las entrevistas personales. En su presentación deberá plasmar la cuestión o hecho que desea poner en conocimiento del Cuerpo pudiendo adjuntar la documentación que lo acredite o indicar con claridad el lugar donde ella se encuentre.</p> <p> </p> <p>Tales presentaciones en ningún caso implicarán la suspensión del concurso, ni la formación de incidente alguno.</p> <p> </p> <p>Las presentaciones en ningún caso podrán ser anónimas.</p> <p> </p> <p>Vencido el plazo establecido en el párrafo primero, de las presentaciones, se dará traslado a los postulantes para que tomen conocimiento.</p> <p> </p>
<p><strong>Orden de Mérito</strong></p> <p><strong>art .31 (R.C.P de A.y O.)</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén mediante la Acordada Nº 082/19 con fecha 27 de agosto, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha pronunciado sobre los antecedentes de los postulantes del Concurso Nº 161 habiendo sido merituados en virtud de los criterios y puntajes establecidos en el artículo 22 de la Ley 2533. A continuación, se transcribe el siguiente orden de mérito:</p> <p> </p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Puntaje promedio obtenido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Orden de mérito</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Scordo</p> </td> <td> <p>Hernán Gustavo</p> </td> <td> <p> </p> <p>22.842.284</p> </td> <td> <p>6,387</p> </td> <td> <p>1</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Mendez</p> </td> <td> <p>Pablo Ariel</p> </td> <td> <p> </p> <p>29.736.284</p> </td> <td> <p>6,383</p> </td> <td> <p>2</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Godoy</p> </td> <td> <p>Natalia Cecilia</p> </td> <td> <p> </p> <p>27.322.670</p> </td> <td> <p>5,83</p> </td> <td> <p>3</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Oliva Muñoz</p> </td> <td> <p>Roger Gastón</p> </td> <td> <p> </p> <p>25.610.440</p> </td> <td> <p>5,10</p> </td> <td> <p>4</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Kubatov</p> </td> <td> <p>Nadia Gabriela</p> </td> <td> <p> </p> <p>29.571.823</p> </td> <td> <p>3,46</p> </td> <td> <p>5</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p> </p> <table border="1" cellpadding="2" cellspacing="2" style="width:100%"> <tbody> <tr> <td colspan="9">Concurso Público Nº 161 - Etapa de Antecedentes Personales</td> </tr> <tr> <td>NOMBRE</td> <td>Moya</td> <td>Inaudi</td> <td>Morillo</td> <td>L�pez Osornio</td> <td>Dominguez</td> <td>Gallia</td> <td>Mazieres</td> <td>PROMEDIO</td> </tr> <tr> <td>Scordo Hernán Gustavo</td> <td>5,05</td> <td>6,85</td> <td>6,17</td> <td>7,2</td> <td>5,97</td> <td>6,47</td> <td>7</td> <td>6,38</td> </tr> <tr> <td>Mendez Pablo Ariel</td> <td>5,50</td> <td>5,25</td> <td>8,15</td> <td>5,93</td> <td>6,05</td> <td>10,5</td> <td>3,3</td> <td>6,38</td> </tr> <tr> <td>Godoy Natalia Cecilia</td> <td>3,00</td> <td>7,25</td> <td>10,07</td> <td>5,76</td> <td>4,62</td> <td>6,17</td> <td>3,95</td> <td>5,83</td> </tr> <tr> <td>Oliva Muñoz Roger Gastón</td> <td>6,00</td> <td>3</td> <td>5,50</td> <td>5,5</td> <td>4,5</td> <td>7,5</td> <td>3,75</td> <td>5,1</td> </tr> <tr> <td>Kuvatov Nadia Gabriela</td> <td>2,00</td> <td>2,35</td> <td>6,08</td> <td>3,68</td> <td>3,65</td> <td>4,65</td> <td>1,82</td> <td>3,46</td> </tr> </tbody> </table>
<p><strong>Orden de mérito técnico</strong></p> <p><strong>art. 31 (R.C.P. de A. y O.)</strong></p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, hace saber a los interesados que mediante Acordada Nº 098/19 con fecha 24 de septiembre, conforme lo disponen los artículos 23 de la Ley 2533 y 31 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha aprobado el Orden de Mérito Técnico de los postulantes del Concurso Nº 161 el que a continuación se transcribe.</p> <table> <tbody> <tr> <th colspan="5"> <p>Concurso Nº 161</p> </th> </tr> <tr> <th colspan="5"> <p>Un (1) cargo de Defensor Público de Circunscripción, con destino a la Unidad Operativa del Ministerio Público de la Defensa de la ciudad de Zapala (Categoría MF2)</p> </th> </tr> <tr> <th rowspan="2"> <p>Apellido/s</p> </th> <th rowspan="2"> <p>Nombre/s</p> </th> <th colspan="3"> <p>OMT</p> </th> </tr> <tr> <th> <p>Escrito</p> </th> <th> <p>Oral</p> </th> <th> <p>Puntos etapa</p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Godoy</p> </td> <td> <p>Natalia Cecilia</p> </td> <td> <p>13</p> </td> <td> <p>17</p> </td> <td> <p>30</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Mendez</p> </td> <td> <p>Pablo Ariel</p> </td> <td> <p>11</p> </td> <td> <p>18</p> </td> <td> <p>29</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Oliva Muñoz</p> </td> <td> <p>Roger Gastón</p> </td> <td> <p>11</p> </td> <td> <p>10</p> </td> <td> <p>21</p> </td> </tr> </tbody> </table>
<p>Entrevistas Personales</p> <p>(Art. 35 R. C. P. de A. y O.)</p> <p> </p> <p><strong>I- </strong>Se hace saber a los interesados que en el marco del <strong>Concurso Nº 161</strong> destinado a cubrir: Un (1) cargo de Defensor Público de Circunscripción, con destino a la Unidad Operativa del Ministerio Público de la Defensa de Zapala (categoría MF2), se realizarán las entrevistas personalesde los postulantes de acuerdo al siguiente cronograma. Las entrevistas son públicas y se llevan a cabo conforme el orden de mérito emergente de la sumatoria de las dos etapas anteriores.</p> <p> </p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Fecha</strong></p> </th> <th> <p><strong>Horario</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Godoy</p> </td> <td> <p>Natalia Cecilia</p> </td> <td> <p>27.322.670</p> </td> <td rowspan="3"> <p><strong>25/10/2019</strong></p> </td> <td> <p>10:00</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Méndez</p> </td> <td> <p>Pablo Ariel</p> </td> <td> <p>20.691.412</p> </td> <td> <p>10:45</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Oliva Muñoz</p> </td> <td> <p>Roger Gastón</p> </td> <td> <p>25.610.440</p> </td> <td> <p>11:30</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p> </p> <p> </p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>II-</strong> Las entrevistas se llevarán a cabo en la Sala de Audiencia Penal de la Oficina Judicial Penal de la III Circunscripción Judicial, sita en calles Etcheluz y Zeballos de la ciudad de Zapala. </p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> </strong></p> <p> </p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición:</strong></p> <p><strong>Publicidad y orden de las entrevistas</strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong>Artículo 35</strong>: Las entrevistas serán públicas y llevadas a cabo según el orden de mérito emergente de la sumatoria de las dos etapas anteriores. La sesión podrá registrarse por los medios técnicos que el Pleno disponga en su oportunidad. Ningún postulante podrá presenciar entrevistas personales anteriores a la propia dentro de un mismo proceso concursal.</p> <table border="1" cellpadding="2" cellspacing="2" style="width:100%"> <tbody> <tr> <td colspan="9">Concurso Público Nº 161 - Etapa de Entrevistas Personales</td> </tr> <tr> <td>NOMBRE</td> <td>Moya</td> <td>Inaudi</td> <td>Morillo</td> <td>L�pez Osornio</td> <td>Dominguez</td> <td>Gallia</td> <td>Mazieres</td> <td>PROMEDIO</td> </tr> <tr> <td>Godoy, Natalia Cecilia</td> <td>19</td> <td>17</td> <td>19</td> <td>18</td> <td>16</td> <td>17</td> <td>16</td> <td>17,42</td> </tr> <tr> <td>Méndez, Pablo Ariel</td> <td>20,00</td> <td>19</td> <td>19</td> <td>16</td> <td>19</td> <td>19</td> <td>20</td> <td>18,85</td> </tr> </tbody> </table> <p> </p>
<p><strong>Orden de mérito definitivo</strong></p> <p><strong>Art.37 (R.C.P. de A. y O.)</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, hace saber a los interesados que mediante Acordada Nº 118 /19 de fecha 29 de octubre de 2019, conforme lo disponen los artículos 25 de la Ley 2533 y 37 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha aprobado el Orden de Mérito Definitivo de los postulantes del Concurso Nº 161 el que a continuación se transcribe.</p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Puntaje Obtenido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Orden de Mérito Definitivo</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Mendez</p> </td> <td> <p>Pablo Ariel</p> </td> <td> <p> 29.736.284</p> </td> <td> <p>54,23</p> </td> <td> <p>1</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Godoy</p> </td> <td> <p>Natalia Cecilia</p> </td> <td> <p> 27.322.670</p> </td> <td> <p>53,53</p> </td> <td> <p>2</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p> </p> <p> </p>
<p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, hace saber a los interesados que mediante Acordada Nº 12/19 con fecha 12 de noviembre de 2019, conforme lo disponen los artículos 26 de la Ley 2533 y 38 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha designado a la postulante ganadora en el Concurso Nº 161 conforme se transcribe a continuación.</p> <p> </p> <p>Dr. Pablo Ariel Méndez, DNI Nº 29.736.284</p>
Acordada/s:
ACORDADA N° 124/2019:
Abrir