Concurso: Concurso Nº 81: Dos (2) cargos de Juez Penal Titular, para la III Circunscripción Judicial, (Categoría MF3).
1-Texto Convocatoria
2-Postulantes y temario
3-Orden de Mérito de Antecedentes
4-Etapa Técnica
5-Entrevistas Personales
6-Orden de Mérito Definitivo
7-Designación
<p><strong>El Consejo de la Magistratura</strong></p> <p><strong>de la Provincia del Neuquén</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>I -</strong> Hace saber a los interesados, que en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 22 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, y conforme a lo dispuesto en la Resolución Nº 040/14 de fecha 17 de junio de 2014 de este Consejo, se ha resuelto aprobar y publicar el listado definitivo de postulantes del Concurso Nº 81 para cubrir: Dos (2) cargos de Juez Penal Titular, para la III Circunscripción Judicial, (Categoría MF-3), los que a continuación se transcriben:</p> <p> </p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Calarame</p> </td> <td> <p>Andrea Roberta</p> </td> <td> <p>23.090.101</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Jofré</p> </td> <td> <p>Marcelo Alberto</p> </td> <td> <p>22.335.340</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Yancarelli</p> </td> <td> <p>Lucas Pablo Juan</p> </td> <td> <p>27.869.592</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Calabrese</p> </td> <td> <p>Gabriel Eugenio Alberto</p> </td> <td> <p>18.421.591</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Cardoso González</p> </td> <td> <p>Laura Zulema</p> </td> <td> <p>24.417.536</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Chavarría Ruiz</p> </td> <td> <p>Diego Fernando</p> </td> <td> <p>21.381.784</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Dal Dosso</p> </td> <td> <p>Darío Alberto</p> </td> <td> <p>27.985.202</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>González</p> </td> <td> <p>Carolina</p> </td> <td> <p>22.366.341</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Macaya</p> </td> <td> <p>Gabriela Fernanda</p> </td> <td> <p>21.916.331</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Ojeda</p> </td> <td> <p>Mirta Bibiana</p> </td> <td> <p>23.419.059</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Ravizzoli</p> </td> <td> <p>Gustavo Jorge</p> </td> <td> <p>21.828.103</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>II -</strong> Asimismo, por la Resolución citada, se ha aprobado el Temario correspondiente al Concurso Nº 81, el que se transcribe a continuación:</p> <p> </p> <p><strong>1 DERECHO PENAL</strong></p> <p><strong>1A Parte General</strong></p> <p> </p> <p>La Ley Penal. Límites a la construcción del derecho penal. Ley penal en el tiempo. Ley penal en el espacio.</p> <p> </p> <p><strong>LA TEORIA DEL DELITO</strong></p> <p> </p> <p>La acción Función y concepto de acción. La finalidad. El resultado. Ausencia de acción.</p> <p> </p> <p>El Tipo y la Tipicidad. El tipo penal : concepto. Tipo, tipicidad y juicio de tipicidad. Elementos del tipo. Estructuras típicas básicas.</p> <p> </p> <p>Tipo Activo DolosoAspecto objetivo. El resultado. Nexo de causación. El bien jurídico. Insignificancia. El cumplimiento de un deber jurídico. Aquiescencia. Acciones fomentadas por el derecho. La dominabilidad. Aspecto subjetivo. El dolo: Concepto; clases de dolo. El error de tipo y de prohibición. Elementos subjetivos del tipo distintos del dolo.</p> <p> </p> <p>Tipo Activo Culposo Estructura Tipo objetivo sistemático. Culpa no temeraria y previsibilidad. Principio de confianza y nexo de determinación. Tipo subjetivo en la culpa consciente y temeraria.</p> <p> </p> <p>Tipos omisivos La omisión típica Inexistencia de omisión pretípica. Clasificación de los tipos omisivos La posición de garante El tipo subjetivo Las omisiones culposas.</p> <p> </p> <p>Antijuridicidad Concepto Antijuridicidad, antinormatividad y ejercicio de derechos. Antijuridicidad y unidad del orden jurídico Antijuridicidad material y formal. Antijuridicidad objetiva e injusto personal. Causas de justificación. Legítima defensa Clases Fundamentos. Caracteres. Estado de necesidad.</p> <p> </p> <p>justificante y exculpante. Legítimo ejercicio de derechos. El menor contenido de injusto del art. 35 C.P.</p> <p> </p> <p>Culpabilidad Concepto. La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad por incapacidad psíquica La inimputabilidad Concepto Teoría de las acciones liberae in causa.</p> <p> </p> <p>Inimputabilidad disminuida La inexigibilidad de comprensión de la criminalidad por la presencia de error La inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.</p> <p> </p> <p>Concurso de Personas en el Delito Reconocimiento legal de las diferentes formas de intervención en el delito Delimitación conceptual entre autoría y participación Autoría Autoría directa y mediata La coautoría. Autoría dolosa y culposa Participación Concepto y naturaleza Instigación y complicidad El agente provocador.</p> <p> </p> <p>Las etapas del delito Límites a la anticipación de la punibilidad Fundamentos de la punición de la tentativa La consumación La tipicidad objetiva El comienzo de ejecución La tipicidad subjetiva de la tentativa Tentativas aparentes y delito imposible El desistimiento voluntario.</p> <p> </p> <p>Unidad y Pluralidad de Delitos. Consideración legal y unidad de acción. Determinación de la unidad de conducta. Los concursos ideal y real. Aparente concurso de tipos.</p> <p> </p> <p>Las penas. Las penas en la ley argentina. Las penas fijas. La pena de relegación. Manifestaciones privativas de otros derechos. Inhabilitaciones. Decomiso, otras penas accesorias y reparación del daño. Libertad condicional. Condenación.</p> <p> </p> <p>condicional.</p> <p> </p> <p>La determinación de la pena. La normativa vigente para la cuantificación de la pena. Límites penales. La escala penal en la tentativa. Los límites penales en la complicidad. El concurso real. La unificación de penas. La reincidencia.</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>Bibliografía recomendada:</strong></p> <p> </p> <p>“Derecho Penal. Parte General” Zaffaroni-Alagia-Slokar, Ed.</p> <p>“Derecho Penal. Parte General” – Bacigalupo, Enrique, Ed.</p> <p>Hammurabi</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>1 B Parte Especial</strong></p> <p> </p> <p>Delitos contra las personas. Homicidios agravados del artículo 80 CP.</p> <p> </p> <p>Delitos contra la integridad sexual. Abuso sexual (art. 119 CP). Promoción o facilitación de corrupción y de prostitución de menores (arts. 125 y 125 bis C.P.)</p> <p> </p> <p>Delitos contra la administración pública. Cohecho. Malversación de caudales públicos. Exacciones ilegales.</p> <p> </p> <p>Delitos contra la propiedad. Defraudaciones especiales del art. 173 del C.P. y agravantes de defraudación del art 174 del C.P.</p> <p> </p> <p>La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “Convención de Belem do Pará” y su influencia en la parte especial del Código Penal Argentino.</p> <p> </p> <p>Bibliografía recomendada.</p> <p> </p> <p>Edgardo Donna. Derecho Penal.</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>2 DERECHO PROCESAL PENAL</strong></p> <p> </p> <p>Hábeas Corpus. Régimen de la Provincia de Neuquén. Ley Nacional 23.098. Garantías Constitucionales.</p> <p> </p> <p>Sistemas procesales penales. La Reforma Procesal Penal en la Provincia del Neuquén. Principios del sistema procesal</p> <p> </p> <p>acusatorio: Separación de funciones. Oralidad. Publicidad. Contradicción. Concentración de la prueba e Inmediación. Simplificación y celeridad. Identidad física del juzgador. Continuidad. Presunción de inocencia. Igualdad. Principio de Legalidad/Disponibilidad de la acción penal. El sistema procesal penal por Audiencias (Neuquén).</p> <p> </p> <p>Estructura General del Proceso Penal de Neuquén. Etapas. La Investigación Penal Preparatoria. Etapa Intermedia. El Juicio. La etapa de impugnación. Ejecución de la Pena. Competencia y Órganos Jurisdiccionales de cada etapa.</p> <p> </p> <p>Investigación Penal Preparatoria. Finalidad. Desformalización del Legajo de Investigación. Formulación de cargos. Anticipos Jurisdiccionales de Prueba.</p> <p> </p> <p>Salidas Alternativas. Criterios de oportunidad. Pueblos indígenas. Resolución Nº 169 de la O.I.T.</p> <p> </p> <p>Etapa Intermedia. Control de la Acusación. Convenciones Probatorias.</p> <p> </p> <p>El debate oral en el sistema acusatorio. Función de los Alegatos de Apertura y Clausura. Producción de la prueba y funciones del Juez durante el examen y contra-examen. Objeciones. Modo de resolución.</p> <p> </p> <p>Procedimientos Especiales. Procedimiento por delitos de acción privada. Procedimientos Abreviados. Acuerdo Pleno. Acuerdo Parcial. Juicio Directo. Procedimiento para Asuntos Complejos. Procedimiento para la aplicación de medidas de seguridad.</p> <p> </p> <p>Epistemología de los sistemas acusatorios: El problema de la verdad. La verdad procesal como verdad aproximativa. Los límites de la verdad procesal. La inducción fáctica y la verdad .</p> <p> </p> <p>probabilística de la conclusión. La deducción jurídica y la verdad opinable de las premisas. El Falsacionismo metodológico en la concepción de Ferrajoli. Acusación. Imputación como condición necesaria del ejercicio de la defensa. Conocimiento de la imputación: Intimación. Imputación fáctica, empírica o del hecho.</p> <p> </p> <p>Derecho a la libertad y la prisión preventiva. Límites. Medidas de coerción en el proceso penal. La prisión preventiva en el nuevo proceso penal de la Provincia del Neuquén.</p> <p> </p> <p>Impugnaciones Nuevo sistema de Impugnación en el Código Procesal Penal de Neuquén. Sistemas de Control de las decisiones judiciales en la Investigación Preliminar y en el Juicio. Impugnación de la sentencia definitiva. Impugnación</p> <p> </p> <p>extraordinaria Revisión</p> <p> </p> <p>La sentencia. Estructura Fundamentación fáctica y jurídica. Proceso deliberativo y veredicto.</p> <p> </p> <p>El juicio por jurados y la participación ciudadana. El juicio por Jurados en Neuquén. Instrucciones. Impugnación contra la sentencia de condena.</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>Bibliografía Obligatoria:</strong></p> <p>- Constitución de la Provincia de Neuquén.</p> <p>- Código Procesal Penal de la Provincia del Neuquén. Ley 2784. Ley Orgánica de la Justicia Penal. Ley 2891.</p> <p>Bibliografía sugerida:</p> <p>- Carrió, Alejandro. Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.</p> <p>- Litigación penal. Juicio oral y prueba. Andrés Baytelman. y Mauricio Duce. Diego Portales.</p> <p>- La prueba pericial. Mauricio Duce. Ed. Didot.</p> <p>- Luigi Ferrajoli “Derecho y Razón” (Teoría del Garantismo Penal) Ed. Trotta. Séptima Edición, Madrid, 2005.</p> <p>- Julio B.J. Maier. Derecho Procesal Penal.</p> <p>- Carpinteria de la sentencia penal. Acerca de la Motivación de los Hechos en la Sentencia Penal. Andrés Perfecto Ibáñez.</p> <p>- Prueba y Convicción Judicial en el proceso Penal. Andrés Perfecto Ibáñez.</p> <p>- El Juicio por Jurados. Edmundo Hendler. Ed. Del Puerto.</p> <p>- Harfuch, Andrés. El Juicio por Jurados.</p> <p>- Inmotivación, Secreto y Recurso Amplio en el Juicio Por Jurados Clásico.</p> <p>- Los Hechos en el Derecho (bases argumentales de la prueba). Gascón Abellán, Mariana. Ed. Marcial Pons.</p> <p>- Valoración Racional de la Prueba en Materia Penal. Nicolás Schiavo. Ed. Del Puerto.</p> <p>- El Estándar de Prueba y las garantías en el proceso penal. Larry Laudan. Ed. Hammurabi.</p> <p>- El Rol de Jueces y Magistrados en el Sistema Penal Acusatorio colombiano. Consejo Superior de la Judicatura.</p> <p>- Habilidades y Destrezas de los Jueces en la Conducción y Resolución de los Juicios Orales. Andrés Baytelman A. Juan Enrique Vargas V. Manual Chile y Ecuador Juez.</p> <p>- Convenio 169 de la OIT. Salgado, Manuel.</p> <p> </p> <p> </p> <p><strong>Anexo Fallos</strong></p> <p> </p> <p>Recurso de Casación – revisión amplia de la sentencia- “Casal, Matías Eugenio y otro s/robo simple en grado de tentativa”.</p> <p>Corte I.D.H., “Herrera Ulloa vs. Costa Rica”.</p> <p>Garantía de imparcialidad – Temor de parcialidad- “Llerena,</p> <p>Horacio Luis s/abuso de armas y lesiones, arts. 104 y 89 CP -causa Nº 3221”, rta. el 17/5/05 Fallos, 328:1491.</p> <p>Declaración del imputado - “Francomano” Fallos, 310:2384. (1987).</p> <p>Prisión preventiva - Fallo C.N.C.P., Plenario nº 13, “Díaz Bessone, Ramón Genaro s/recurso de inaplicabilidad de ley”.</p> <p>Excarcelación/Riesgos procesales – C.I.D.H., “José, Jorge, Dante Peirano Basso”, Informe 35/07.</p> <p>Inconstitucionalidad del art. 348 del C.P.P.N “Quiroga, Edgardo Oscar s/causa nº4302”, rta. el 23/12/04 Fallos, 327:5863;</p> <p>Principio Acusatorio/ Defensa en juicio - Imposibilidad de condena sin pedido de pena de la acusación- “Santillán, Francisco Agustín s/recurso de casación”.</p> <p>Principio Acusatorio/Defensa en juicio - “Mostaccio, Julio Gabriel s/homicidio culposo”.</p> <p>Defensa en juicio – “Amodio, Héctor Luis s/causa Nº 5530, rta. 12/06/2007”.</p> <p>Fallos CSJN “Ciuffo Javier Daniel s/causa Nº 5579”, rta. 11/12/2009, Fallos 330:5020.</p> <p>Garantías –Ne bis in idem – Exceso de jurisdicción – Principio acusatorio- “Sandoval, David Andrés s/homicidio agravado”.</p> <p>Principio de congruencia/ Garantía de Defensa en juicio-</p> <p>“Sircovich, Jorge Oscar y otros s/defraudación por</p> <p>desbaratamiento de derechos acordados.</p> <p>In dubio pro reo – “Vega Giménez, Claudio Esteban s/tenencia simple de estupefacientes”.</p> <p>Derecho de Defensa. Contradictorio. “Benítez, Horacio Osvaldo c/Plataforma Cero S.A. y otros”.</p> <p>Principio de Legalidad – Probation – “Acosta, Alejandro Esteban s/infracción art. 14, 1° párrafo ley 23.737“.</p> <p>Acusación- “Del Olio, Edgardo Luis, Del Olio, Juan Carlos s/ defraudación por administración Fraudulenta”, rta. 11/07/2006, Fallos 329:2596.</p> <p>Reformatio in pejus “Olmos, José Horacio; De Guernica, Guillermo Augusto s/ estafa”.</p> <p>Reclusión por tiempo indeterminado- “Gramajo, Marcelo Eduardo s/robo en grado de tentativa”.</p> <p>Requisa personal – Nulidades – Facultades policiales “Minaglia, Mauro Omar y otra s/infracción ley 23.737 (art. 5 inc. c)”.</p> <p>Unificación de Penas – “Romano, Hugo Enrique s/causa nº 5315”.</p> <p>Defensa técnica ineficaz. “Núñez Núñez, Ricardo Alberto s/recursos de queja y casación…” y “Domínguez s/Recurso de hecho…”.</p> <p> </p> <p><strong>Se hace saber que en la evaluación técnica se admitirá exclusivamente el uso de códigos y/o leyes, en impresiones sin comentarios ni agregados de ninguna naturaleza. No se podrá contar con base de datos informáticos de ningún tipo.</strong></p> <p> </p> <p><strong>III -</strong> Participación Ciudadana: conforme lo dispone el art. 23 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, todo interesado podrá efectuar aportes escritos ante el Consejo de la Magistratura, referidos a uno o más postulantes inscriptos, hasta cinco (5) días antes de la fecha prevista para iniciar las entrevistas personales. En su presentación deberá plasmar la cuestión o hecho que desea poner en conocimiento del Cuerpo pudiendo adjuntar la documentación que lo acredite o indicar con claridad el lugar donde ella se encuentre.</p> <p> </p> <p>Tales presentaciones en ningún caso implicarán la suspensión del concurso, ni la formación de incidente alguno.</p> <p> </p> <p>Las presentaciones en ningún caso podrán ser anónimas.</p> <p> </p> <p>Vencido el plazo establecido en el párrafo primero, de las presentaciones, se dará traslado a los postulantes para que tomen conocimiento.</p> <p> </p> <p> </p> <p>Secretaría, 17 de junio de 2014</p>
<p><strong>Orden de Mérito de Antecedentes</strong></p> <p><strong>art 24 (R C P de A y O)</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén mediante Acordada Nº 081/14 de fecha 24 de junio de 2014, conforme lo dispone el artículo 24 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha pronunciado sobre los antecedentes de los postulantes del Concurso Nº 81 para cubrir: “Dos cargos de Juez Penal Titular, para la III Circunscripción Judicial, (Categoría MF3)”, habiendo sido merituados en virtud de los criterios y puntajes establecidos en el artículo 22 de la Ley 2533. A continuación se transcribe el siguiente orden de mérito.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Puntaje promedio obtenido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Orden de mérito</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>Ravizzoli</p> </td> <td> <p>Gustavo Jorge</p> </td> <td> <p>21.828.103</p> </td> <td> <p>11,82</p> </td> <td> <p>1</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>González</p> </td> <td> <p>Carolina</p> </td> <td> <p>22.366.341</p> </td> <td> <p>9,59</p> </td> <td> <p>2</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Ojeda</p> </td> <td> <p>Mirta Bibiana</p> </td> <td> <p>23.419.059</p> </td> <td> <p>9,11</p> </td> <td> <p>3</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Dal Dosso</p> </td> <td> <p>Darío Alberto</p> </td> <td> <p>27.985.202</p> </td> <td> <p>8,36</p> </td> <td> <p>4</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Jofré</p> </td> <td> <p>Marcelo Alberto</p> </td> <td> <p>22.335.340</p> </td> <td> <p>7,14</p> </td> <td> <p>5</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Calabrese</p> </td> <td> <p>Gabriel Eugenio Alberto</p> </td> <td> <p>18.421.591</p> </td> <td> <p>6,78</p> </td> <td> <p>6</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Chavarría Ruiz</p> </td> <td> <p>Diego Fernando</p> </td> <td> <p>21.381.784</p> </td> <td> <p>3,90</p> </td> <td> <p>7</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Calarame</p> </td> <td> <p>Andrea Roberta</p> </td> <td> <p>23.090.101</p> </td> <td> <p>3,80</p> </td> <td> <p>8</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Yancarelli</p> </td> <td> <p>Lucas Pablo Juan</p> </td> <td> <p>27.869.592</p> </td> <td> <p>3,69</p> </td> <td> <p>9</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Macaya</p> </td> <td> <p>Gabriela Fernanda</p> </td> <td> <p>21.916.331</p> </td> <td> <p>3,21</p> </td> <td> <p>10</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Cardoso González</p> </td> <td> <p>Laura Zulema</p> </td> <td> <p>24.417.536</p> </td> <td> <p>2,82</p> </td> <td> <p>11</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p> </p> <p>Exámenes: Tendrán lugar en la sede del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén. El Examen Escrito, el día 29 de julio y el Examen Oral, los días 30 y 31 de noviembre a partir de las 8:30 horas, todos de 2013.</p> <p> </p> <table border="1" cellpadding="2" cellspacing="2" style="width:100%"> <tbody> <tr> <td colspan="9">Concurso Público Nº 81 - Etapa de Antecedentes Personales</td> </tr> <tr> <td>NOMBRE</td> <td>Labate</td> <td>Rodríguez Bello</td> <td>Quarta</td> <td>Miguel</td> <td>Ousset</td> <td>Szeinkierman</td> <td>De los Santos</td> <td>PROMEDIO</td> </tr> <tr> <td>Calarame, Andrea Roberta</td> <td>2,84</td> <td>3,11</td> <td>3,5</td> <td>4,86</td> <td>5,2</td> <td>3,75</td> <td>3,4</td> <td>3,8</td> </tr> <tr> <td>Jofré, Marcelo Alberto</td> <td>5,25</td> <td>9,2</td> <td>7,29</td> <td>9,35</td> <td>7,45</td> <td>5,25</td> <td>6,2</td> <td>7,14</td> </tr> <tr> <td>Yancarelli, Lucas Pablo J.</td> <td>6,06</td> <td>3,86</td> <td>3,7</td> <td>3,65</td> <td>3,75</td> <td>2</td> <td>2,85</td> <td>3,69</td> </tr> <tr> <td>Calabrese, Gabriel Eugenio A.</td> <td>7</td> <td>8,5</td> <td>7</td> <td>8</td> <td>7</td> <td>3</td> <td>7</td> <td>6,78</td> </tr> <tr> <td>Cardoso González, Laura Z.</td> <td>2,87</td> <td>3,2</td> <td>3,16</td> <td>2,6</td> <td>2,1</td> <td>3</td> <td>2,85</td> <td>2,82</td> </tr> <tr> <td>Chavarría Ruiz, Diego Fernando</td> <td>2,75</td> <td>6,59</td> <td>3,44</td> <td>3,13</td> <td>2,5</td> <td>5</td> <td>3,9</td> <td>3,9</td> </tr> <tr> <td>Dal Dosso, Darío Alberto</td> <td>8,54</td> <td>9,45</td> <td>8,05</td> <td>10,55</td> <td>11</td> <td>7,75</td> <td>3,22</td> <td>8,36</td> </tr> <tr> <td>González, Carolina</td> <td>11,5</td> <td>11,55</td> <td>4,4</td> <td>14,65</td> <td>14,2</td> <td>6</td> <td>4,87</td> <td>9,59</td> </tr> <tr> <td>Macaya, Gabriela Fernanda</td> <td>2,75</td> <td>3,2</td> <td>3,06</td> <td>4,05</td> <td>2,6</td> <td>4</td> <td>2,82</td> <td>3,21</td> </tr> <tr> <td>Ojeda, Mirta Bibiana</td> <td>7,14</td> <td>14,19</td> <td>6,84</td> <td>11,53</td> <td>10</td> <td>8,5</td> <td>5,6</td> <td>9,11</td> </tr> <tr> <td>Ravizzoli, Gustavo Jorge</td> <td>11,27</td> <td>16,1</td> <td>8,27</td> <td>16,7</td> <td>12,25</td> <td>8,75</td> <td>9,4</td> <td>11,82</td> </tr> </tbody> </table> <p><br /> </p>
<p><strong>Orden de mérito técnico</strong></p> <p><strong>art. 31 (R.C.P. de A. y O.)</strong></p> <p> </p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, hace saber a los interesados que mediante Acordada Nº 121/14 de fecha 5 de agosto de 2014, conforme lo disponen los artículos 23 de la Ley 2533 y 31 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha aprobado el Orden de Mérito Técnico de los postulantes del Concurso Nº 81 para cubrir: “dos (2) cargos de Juez Penal Titular, para la III Circunscripción Judicial, (Categoría MF-3)”, el que a continuación se transcribe.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Examen escrito</strong></p> </th> <th> <p><strong>Examen oral</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>González</p> </td> <td> <p>Carolina</p> </td> <td> <p>22.366.341</p> </td> <td> <p>20</p> </td> <td> <p>20</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Ravizzoli</p> </td> <td> <p>Gustavo Jorge</p> </td> <td> <p>21.828.103</p> </td> <td> <p>18</p> </td> <td> <p>16</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Chavarría Ruiz</p> </td> <td> <p>Diego Fernando</p> </td> <td> <p>21.381.784</p> </td> <td> <p>14</p> </td> <td> <p>12</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Yancarelli</p> </td> <td> <p>Lucas Pablo Juan</p> </td> <td> <p>27.869.592</p> </td> <td> <p>17</p> </td> <td> <p>9</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Jofré</p> </td> <td> <p>Marcelo Alberto</p> </td> <td> <p>22.335.340</p> </td> <td> <p>10</p> </td> <td> <p>10</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Calarame</p> </td> <td> <p>Andrea Roberta</p> </td> <td> <p>23.090.101</p> </td> <td> <p>8</p> </td> <td> <p>11</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p> </p> <p>Secretaría, 5 de agosto de 2014</p>
<p><strong>I</strong> Se hace saber a los interesados que en el marco del <strong>Concurso Nº 81</strong>, destinado a cubrir: <strong>dos (2) cargos de Juez Penal para la III Circunscripción Judicial</strong>, se realizarán las entrevistas personales de los postulantes de acuerdo al siguiente cronograma. Las entrevistas son Públicas y se llevan a cabo conforme el orden de mérito emergente de la sumatoria de las dos etapas anteriores. </p> <p><strong><em> </em></strong></p> <p><strong><em> </em></strong></p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong>Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Fecha</strong></p> </th> <th> <p><strong>Horario</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>González</p> </td> <td> <p>Carolina</p> </td> <td> <p>22.366.341</p> </td> <td rowspan="5"> <p>23/09/14</p> </td> <td> <p>10:00</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Ravizzoli</p> </td> <td> <p>Gustavo Jorge</p> </td> <td> <p>21.828.103</p> </td> <td> <p>11:00</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Chavarría Ruiz</p> </td> <td> <p>Diego Fernando</p> </td> <td> <p>21.381.784</p> </td> <td> <p>12:00</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Yancarelli</p> </td> <td> <p>Lucas Pablo Juan</p> </td> <td> <p>27.869.592</p> </td> <td> <p>13:00</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Calarame</p> </td> <td> <p>Andrea Roberta</p> </td> <td> <p>23.090.101</p> </td> <td> <p>14:00</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p><strong><em> </em></strong></p> <table border="1" cellpadding="2" cellspacing="2" style="width:100%"> <tbody> <tr> <td colspan="9">Concurso Público Nº 81 - Etapa de Entrevistas Personales</td> </tr> <tr> <td>NOMBRE</td> <td>Labate</td> <td>Rodríguez Bello</td> <td>Quarta</td> <td>Miguel</td> <td>Ousset</td> <td>Szeinkierman</td> <td>De los Santos</td> <td>PROMEDIO</td> </tr> <tr> <td>González, Carolina</td> <td>18</td> <td>19</td> <td>20</td> <td>18</td> <td>19</td> <td>18</td> <td>17</td> <td>18,42</td> </tr> <tr> <td>Ravizzoli, Gustavo Jorge</td> <td>18</td> <td>19</td> <td>20</td> <td>20</td> <td>19</td> <td>19</td> <td>20</td> <td>19,28</td> </tr> <tr> <td>Chavarría Ruiz, Diego Fernando</td> <td>16</td> <td>18</td> <td>19</td> <td>20</td> <td>17</td> <td>19</td> <td>16</td> <td>17,85</td> </tr> <tr> <td>Yancarelli, Lucas Pablo J.</td> <td>16</td> <td>16</td> <td>17</td> <td>19</td> <td>16</td> <td>15</td> <td>14</td> <td>16,14</td> </tr> <tr> <td>Calarame, Andrea Roberta</td> <td>16</td> <td>17</td> <td>17</td> <td>17</td> <td>16</td> <td>15</td> <td>13</td> <td>15,85</td> </tr> </tbody> </table> <p><br /> </p>
<p><strong>Orden de mérito definitivo</strong></p> <p><strong>art. 37 (R. C. P. de A. y O.)</strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> E</strong>l Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, hace saber a los interesados que mediante Acordada Nº 174/14 de fecha 30 de septiembre de 2014, conforme lo disponen los artículos 25 de la Ley 2533 y 37 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se ha aprobado el Orden de Mérito Definitivo de los postulantes del Concurso Nº 88 para cubrir: “Dos (2) cargos de Juez Penal Titular, para la III Circunscripción Judicial, (categoría MF3).”, el que a continuación se transcribe.</p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> </strong></p> <p><strong> </strong></p> <table> <tbody> <tr> <th> <p><strong> Apellido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Nombre</strong></p> </th> <th> <p><strong>DNI</strong></p> </th> <th> <p><strong>Puntaje obtenido</strong></p> </th> <th> <p><strong>Orden de Mérito Definitivo</strong></p> </th> </tr> <tr> <td> <p>González</p> </td> <td> <p>Carolina</p> </td> <td> <p>22.366.341</p> </td> <td> <p>68,01</p> </td> <td> <p>1</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Ravizzoli</p> </td> <td> <p>Gustavo Jorge</p> </td> <td> <p>21.828.103</p> </td> <td> <p>65,10</p> </td> <td> <p>2</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Chavarría Ruiz</p> </td> <td> <p>Diego Fernando</p> </td> <td> <p>21.381.784</p> </td> <td> <p>47,75</p> </td> <td> <p>3</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Yancarelli</p> </td> <td> <p>Lucas Pablo Juan</p> </td> <td> <p>27.869.592</p> </td> <td> <p>45,83</p> </td> <td> <p>4</p> </td> </tr> <tr> <td> <p>Calarame</p> </td> <td> <p>Andrea Roberta</p> </td> <td> <p>23.090.101</p> </td> <td> <p>38,65</p> </td> <td> <p>5</p> </td> </tr> </tbody> </table> <p><strong> </strong></p> <p>Secretaría, 30 de septiembre de 2014</p>
<p><strong>Designación</strong></p> <p><strong>art 38 (RCP de A y O)</strong></p> <p> </p> <p>El Consejo de la Magistratura de la Provincia del Neuquén, hace saber a los interesados que mediante Acordada Nº 184 y Acordada Nº 185 de fecha 14 de octubre de 2014, conforme lo disponen los artículos 26 de la Ley 2533 y 38 del Reglamento de Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición, se han designado a los postulantes ganadores en el Concurso Nº 81 para cubrir: “Dos (2) cargos de Juez Penal Titular, para la III Circunscripción Judicial, (Categoría MF-3)”, conforme se transcribe a continuación.</p> <p><br /> <strong>Dra Carolina González</strong>, DNI Nº 22.366.341</p> <p><strong>Dr Gustavo Jorge Ravizzoli</strong>, DNI Nº 21.828.103</p>
Acordada/s:
ACORDADA N° 184/2014:
Abrir
ACORDADA N° 185/2014:
Abrir